Emprendedoras Peruanas – Entrevista #02: Healthy Pleasure

No sé si recuerdan, pero en febrero de este año decidí iniciar un nuevo bloque, además de las confesiones, en el que les traería entrevistas a mujeres emprendedoras que se lanzaron a la aventura de iniciar un emprendimiento propio.

En esta oportunidad, les traigo una entrevista a Sylvia Rodríguez Vélez, quien es Licenciada en Nutrición y Dietética por la UPC, especialista en trofología certificada por el Instituto Nacional de Trofología de México y creadora y editora del blog Healthy Pleasure, con más de 23,000 seguidores en Facebook y un canal en YouTube con más de 3,500 seguidores.

hp sylvia

  1. ¿Qué es Healthy Pleasure?

Healthy Pleasure es una comunidad donde lo único que se busca es compartir información certera y avalada sobre cómo tener un estilo de vida saludable y su importancia para que las personas puedan tomar una decisión y empezar a hacer cambios. Es encontrarle el placer a vivir sanamente.

  1. ¿Cómo y cuándo nace Healthy Pleasure? 

Healthy Pleasure nace en el 2013, pero la idea estuvo rondando en mi cabeza un año atrás. Nace ya que al encontrarme con muchas personas y escuchar siempre las mismas frases: “Qué aburrido comer saludable, es insípido comer lechuga y pollo todos los días, me toma mucho tiempo y dinero preparar esas comidas, solo voy a hacer dieta para entrar en ese vestido, llegar al viaje con un cuerpo perfecto, etc, etc. La salud para mí, va más allá que el físico, y ahí es donde nacieron mis ganas de compartir toda la información posible sobre tips y recetas que tengan en común ser ricas, saludables, fáciles de hacer y que no tomen mucho tiempo, para que poco a poco las personas se saquen la venda de los ojos y descubran junto a mí, este mundo nuevo que es la salud y bienestar. Luego nacieron otras ideas, mientras me preparaba más, como por ejemplo los videos y asesorías nutricionales.

  1. Breve perfil tuyo como fundadora ¿tienes socios en este proyecto?

Soy Licenciada en Nutrición y Dietética de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), especialista en trofología certificada por el Instituto Nacional de Trofología de México. Creadora y Editora del blog Healthy Pleasure. Soy columnista en el periódico El Popular, y en la revista Nutrición del Dr. Perez Albela. Actualmente trabajo ofreciendo asesorías nutricionales personalizadas, empresariales y como imagen de marcas relacionadas en el rubro. Mi enfoque con la nutrición es llegar a prevenir y curar enfermedades a través de alimentos.

Actualmente no cuento con socios, pero sin con un pequeño pero gran equipo que son Samantha Tello la diseñadora del blog y Pablo Maúrtua, el encargado de producir los videos.

  1. A parte de Healthy Pleasure, ¿tienes algún otro emprendimiento? ¿Cuál?

Sí, recién estamos en la búsqueda de un nombre, pero es un proyecto de educación online. Son clases de nutrición básica pero completa para aquellas personas que les gusta el tema pero no tienen realmente el tiempo o dinero para estudiar una carrera profesional.

  1. ¿Por qué quisiste emprender? ¿Sientes que existen factores que desaniman a las mujeres de iniciar un emprendimiento?

Quise emprender para poder salir un poco de la rutina y zona de confort. Emprender me motiva más a aprender. A buscar mis propias herramientas, a ser más creativa, a investigar y leer más. Y lo que más me gusta; a estar en contacto con personas que se interesan en el tema y que de alguna manera puedo ayudar o influenciar en sus vidas así sea con una parte muy chiquita.

Yo creo que no hay factores que desanimen a las mujeres para iniciar un emprendimiento, por lo menos no se me ocurre uno ahora.

  1. ¿Quiénes son los principales seguidores (clientes) de Healthy Pleasure? ¿A quiénes están dirigidos tus productos / servicios?

Las personas que siguen a Healthy Pleasure son en su mayoría mujeres entre 18 a 35 años, que buscan mejorar su estilo de vida o el de sus familias con tips prácticos y viables. Ellas buscan además de lo saludable, algo rico.

  1. ¿Cuál es tu ventaja diferencial frente a tus competidores (otros blogs/canales de nutrición)?

Soy muy congruente con lo que predico y realmente lo practico. Si yo recomiendo no consumir azúcar, realmente no lo haré ni estaré relacionada alguna marca con ese ingrediente dentro de sus productos. Si recomiendo practicar actividad física tanto a mis seguidores como a mis pacientes, yo también lo haré. Pray what you preach. Y por otro lado, el enfoque que tengo como nutricionista y debido a mi especialización (hasta donde sé soy la única nutricionista y trofóloga en Lima), es de curar a través de alimentos, así que lo ideal es promover que las personas consuman lo más natural posible. Algo más, es que quiero que mis seguidores se sientan muy cerca de mí, compartir experiencias y que no tengan que pasar días para yo responderles alguna duda que tengan y ser lo más sincera posible.

  1. ¿Cuáles son las mayores dificultades/obstáculos que encontraste a la hora de iniciar este emprendimiento?

Al principio que no sabía cómo plantear las ideas que tenía, eso poco a poco lo fui aprendiendo con el tiempo, para así lograr contenidos que llamen la atención de los seguidores y poder ofrecerles información precisa. El tema de las redes sociales también fue algo difícil de entender para mí, ya que yo sola tomo las fotos, creo el contenido, lo edito, publico y respondo. No tengo community manager.

El romper con los mitos acerca de la alimentación y que la gente vaya tomando consciencia también fue una barrera que poco a poco estoy rompiendo.

Y algo personal, un obstáculo fue el darme a conocer, darle la cara al blog y lanzarme con este proyecto. Al principio da miedo, pero si realmente es lo que quieres hacer, vas a hacerlo con miedo, con gusto y adrenalina y vas a tener un resultado muy lindo.

  1. ¿Qué desearías que tuviera el ecosistema emprendedor en el Perú para que emprender fuera más fácil?

Más concursos y apoyo económico para los emprendimientos. Así como tener bases y evaluaciones más eficientes y realmente cerciorarse que estos emprendimientos sean viables y sostenibles.

Algo que nos ayudaría mucho sería también educación en diversos temas como administración, marketing digital, redacción, etc.

  1. ¿Tienes algún referente femenino en el mundo de los negocios/finanzas, nutrición o en la vida? ¿Quién y por qué?

Me gusta mucho seguir a una health coach que se llama Giselle Schereiner, del blog La vida orgánica. La forma en la que comunica la información y que ella de el ejemplo practicando todo lo que recomienda me llama la atención y me hace querer aprender más.

Otro referente es David Wolfe, quien también tiene el enfoque de curar a través de alimentos.

  1. ¿Qué le recomendarías a todas las mujeres que quieren poner una empresa o un blog, pero aún no se animan?

Les diría que tener miedo es normal, pero creo que peor es tener la sensación de “qué hubiera pasado si….” Láncense, ¿si no es ahora entonces cuándo? Si es realmente lo que quieren, entonces no renuncien y háganlo con mucha pero mucha pasión.

  1. ¿Qué proyecciones tienes para Healthy Pleasure para el 2018?

Quisiera capacitarme más en el tema de la trofología y la nutrición holística para darle una visión más amplia al blog; es decir, no solo nutrición, sino también actividad física, salud emocional, cosmética natural.

Seguir con más videos de manera constante, empezar con 1  a la semana.

Para el 2018, también me gustaría lanzar un producto (del cual todavía no quiero hablar) pero que sea un paso para una línea que realmente no sale de mi cabeza.

Empezar con algunos talleres o webinars también estarían bien para que sean un escalón para en un futuro lanzar mi propio libro.

Muchos éxitos Sylvia en todos tus proyectos!!!

Bonus track: Me encantan los consejos de este vídeo de Healthy Pleasure!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s