- ¿Qué es El Rincón Creativo?
Es una agencia 360° que busca ayudar al desarrollo de estos amantes de proyectos, que apuestan todo por su idea y lanzan sus marcas, emprendedores como nosotros, que tienen todas las ganas de crecer pero que muchas veces no cuentan con un amplio presupuesto. En ese sentido, lo que queremos es apoyarlos, ya que una de nuestras principales motivaciones es verlos crecer y formar parte del desarrollo de sus marcas, brindándoles herramientas tanto digitales como offline para que puedan desarrollar su marca de manera más completa.
- ¿Cómo y cuándo nace El Rincón creativo?
El Rincón Creativo nace a principios del 2017, con la iniciativa de tres jóvenes emprendedores con ganas de progresar en la vida y empezar su proyecto propio. Los tres nos dimos cuenta de la necesidad existente de parte de emprendedores y pequeñas empresas de contar con un partner que los apoye en el desarrollo de sus negocios brindándoles un servicio de calidad ajustado a un precio accesible para ellos. Así, decidimos unir fuerzas y lanzar este increíble proyecto, con el objetivo de aportar también en el desarrollo de nuestro país que hoy en día nos motiva tanto.
- Breve perfil como socios fundadores del proyecto
Nuestro equipo está conformado por tres socios fundadores: Melanie Cortés, Eliana Chaman y Miguel Cerpa.
Al ser tres socios nuestro perfil es variado, tenemos formación en marketing, diseño y programación, lo que nos brinda las herramientas necesarias para poder ser de apoyo para nuestros clientes. Si pudiéramos definir nuestro perfil en pocas palabras sería: innovadores, trabajadores y flexibles ante cualquier cambio.
- ¿Por qué decidieron emprender? ¿Sienten que existen factores que desaniman a las mujeres de iniciar un emprendimiento?
Por las ganas de tener un negocio propio y asumir un reto que al inicio sabíamos que iba a ser difícil pero que en el futuro estamos seguros de que nos traerá grandes recompensas y el esfuerzo valdrá la pena.
Nosotros pensamos que no deberían existir factores que desanimen a una mujer a emprender un negocio propio, ya que eso depende de cada una. Consideramos que de haber cualquier adversidad que sientan que las limita para emprender, deberían no verlo como un problema en su camino sino más bien como un reto a sobrepasar.
- ¿Quiénes son los principales clientes de El Rincón Creativo? ¿A quiénes están dirigidos sus servicios?
El Rincón Creativo se dirige principalmente a emprendedores y empresas pymes o mypes que están buscando desarrollar sus marcas de la mano de un partner que entienda sus necesidades como si fuera parte de su equipo de marketing.
- ¿Cuál es su ventaja diferencial frente a sus competidores?
Nuestra ventaja diferencial radica en que buscamos que nuestro cliente nos sienta parte de su equipo y romper con la relación común empresa-proveedor, ya que nuestro método de trabajo es totalmente distinto. Realmente nos enfocamos en tener una relación cercana con nuestros clientes para ofrecerles un servicio personalizado, diferenciado y de primera calidad, con comunicación fluida y trabajo en equipo.
- ¿Cuáles son las mayores dificultades/obstáculos que encontraron a la hora de iniciar este emprendimiento?
La primera dificultad para nosotros, fue el hecho de dejar nuestro antiguo trabajo y renunciar a tener un ingreso fijo mensual, para comenzar a invertir no solo dinero sino mayor tiempo y esfuerzo. Y esto va acompañado de que dejamos nuestro horario habitual de oficina para trabajar prácticamente 24/7 con el objetivo de ver crecer nuestro negocio, que definitivamente demanda más trabajo.
Por otro lado, el siguiente obstáculo fue encontrar el equipo adecuado, comprometido al 100% y con las mismas ganas de comerse el mundo. De hecho, al inicio el equipo estaba conformado por otras personas que no contaban con las mismas prioridades o enfoque, pero finalmente logramos cuadrar el equipo y ahora no podríamos estar más felices de los socios con los que trabajamos.
- ¿Qué desearían que tuviera el ecosistema emprendedor en el Perú para que emprender fuera más fácil?
En primer lugar, más información, ya que muchas personas desconocen los procedimientos para empezar y formalizar una empresa. En algunas ocasiones esto produce miedo a arriesgarse e invertir en lo necesario para desarrollar sus proyectos y por ello se quedan estancados.
En segundo lugar, creemos que debería haber una mayor cantidad de incubadoras que promuevan estos emprendimientos. Sabemos que hay buenas ideas, lo que falta muchas veces es apoyo para desarrollarlas.
Por último, consideramos que el Estado debería ser uno de los principales interesados en impulsar y apoyar el desarrollo de nuevos negocios formales en el país. Uno de los obstáculos que muchos emprendedores encuentran al momento de crear una empresa es el alto cobro tributario, lo que termina por desmotivar a muchas personas a formalizar sus negocios.
- ¿Tienen algún referente femenino en el mundo de los negocios o en la vida? ¿Quién y por qué?
Por nuestra parte, nosotras recordamos mucho la historia de Coco Chanel, no solo porque nos gusta lo que hizo y cómo su marca permanece vigente hasta el día de hoy, sino por cómo comenzó. Ella fue realmente una revolucionaria y emprendió su propio proyecto imponiendo su estilo fresco, trabajador y perseverante. A pesar de que en un inicio sus ideas no fueron aceptadas, ella creía en lo que hacía y lo hacía con pasión, factores que consideramos básicos para todo emprendedor, pasión por lo que hace y confianza en uno mismo.
- ¿Qué le recomendarían a todas las mujeres que quieren poner una empresa, pero aún no se animan?
¡Que pierdan el miedo y tengan buena actitud! No hay nada más satisfactorio que ver crecer un negocio que tú mismo has desarrollado y trabajar por tus sueños día a día. Céntrense en las recompensas que tendrán en un futuro y no en los obstáculos que tienen hoy. Hay una frase que escuchamos cuando recién decidimos comenzar con la agencia: “El conocimiento y la habilidad suman, pero la actitud multiplica” de Victor Küppers; y sentimos que todo emprendedor más que tener muchas habilidades o experiencias – que también es súper importante – deben contar con mucha actitud para poder afrontar las adversidades como retos y no como limitaciones.
- ¿Qué proyecciones tienen para El Rincón Creativo para el 2018?
Para el 2018, buscamos tener una mayor cartera de clientes y obtener una oficina mejor equipada y más amplia para poder trabajar con nuestro equipo de una manera más cómoda. Adicionalmente, nos gustaría lograr que El Rincón Creativo obtenga un mayor reconocimiento en el sector y lograr nuestro propósito de ayudar a más emprendedores generando valor para sus negocios, a través de ideas creativas y resultados tangibles, tal como lo dicta nuestra misión.