Confesión #4: Aprendí lo básico de programación en Ruby durante un fin de semana

Después que participé en la Hackathon UTEC me quedé con el bichito de querer aprender más acerca de programación y desarrollo web. No sé si les pasa a ustedes, pero cuando quiero aprender algo o tengo curiosidad por un tema en particular, no paro hasta averiguar lo más que pueda acerca de ese tema.

Para serles sincera, no recuerdo exactamente como llegué a la página de la convocatoria de Rails Girls Lima 2015 (http://railsgirls.com/lima-octubre-2015), pero supongo que fue navegando por Internet. (A veces quisiera que el día tuviera más de 24 horas para poder descubrir toda la información que Internet tiene para ofrecernos).

Rails Girls (http://railsgirls.com/) es una organización sin fines de lucro fundada en Finlandia en Noviembre 2010, que busca lograr que la tecnología esté al alcance de mujeres y niñas de todo el mundo a través de la realización de eventos gratuitos en varios países.

Estos eventos están dirigidos a todas aquellas mujeres que estén interesadas en aprender acerca de las tecnologías web a través de la programación de Ruby on Rails (Ruby se llama el lenguaje de programación web, además de la piedra preciosa). Lo mejor de estos eventos es que no necesitas tener ni una pizca de conocimiento en programación, ya que el enfoque metodológico incluía la enseñanza desde cero. El único requisito era que llevaras tu propia laptop.

Después de averiguar un poco más de Rails Girls, decidí llenar el formulario online y postular, ya que no perdía nada, y, de ser escogida (porque al ser gratuito y haber un número limitado de 30 vacantes, iba a haber una pre-selección de participantes) iba a ganar mucho conocimiento y experiencia.

Pasaron los días, hasta que 5 días antes del evento me llegó la confirmación de mi participación:

¡Hola!

¡Felicitaciones! Nos alegra muchísimo informarte que has seleccionad@ para participar de la 3ra. edición del Rails Girls Lima Workshop. Esperamos que este taller te ayude y te motive a experimentar y seguir explorando el mundo de desarrollo web.

Nos vemos pronto 😉

Saludos,
Equipo de Rails Girls Lima

Me sentí super emocionada de poder participar en este evento y aprender desde cero un lenguaje de programación web. Y otra cosa que me emocionó fue el hecho de conocer las oficinas de Laboratoria, ya que ahí se desarrollo este evento de dos días.

Cualquiera pasaría su fin de semana yendo al cine o saliendo con sus amigos, pero el fin de semana del 17 y 18 de octubre 2015 tuve mi primer contacto con el desarrollo y la programación web. Y ese fue otro hito en mi vida como emprendedora.

La agenda del evento era la siguiente:

 

Sábado 17 de Octubre

09.00 – 10.30

Bienvenida – Registro – Install Fest!

10.30 – 11.30

Intro Workshop

11.30 – 12.30

1er. Workshop

12.30 – 13.30

Almuerzo

13.30 – 13.45

Entendiendo Aplicaciones Web

13.45 – 14.45

Lightning talks from coaches

14.45 – 15.00

Receso

15.00 – 16.30

¡Manos a la obra!

16.30 – 17.00

Cierre ~ Final Talks

Domingo 18 de Octubre

10.00 – 10.30

Registro / Charlas de Bienvenida

10.30 – 11.30

¡Manos a la obra!

11.30 – 12.30

Presentación de proyectos

12.30 – 13.00

Cierre

Llegué el sábado un poco antes de las 9 am a las oficinas de Laboratoria en Miraflores. El equipo organizador de WiT Peru (http://www.witperu.org/) nos recibió muy cordialmente e iniciamos el evento.

12191758_465817083606153_5030656844663106901_n
Fuente: Facebook WiT Perú

Luego de la introducción tuvimos que instalar Ruby on Rails en nuestras computadoras.

10513299_465816933606168_7741138100984809589_n
Fuente: Facebook WiT Perú

ruby

Y una vez que todo estuvo bien, pusimos manos a la obra. Nos juntamos en grupos de 5 chicas y nos asignaron un coach para que nos guiara durante esos dos días.

Realizamos una serie de ejercicios que iban subiendo su nivel de complejidad a medida que avanzaba el evento. Al final del día 1 tuvimos que escoger un proyecto para desarrollarlo en grupo y presentarlo al día siguiente. Se organizó una mini-hackathon, lo cual me pareció genial, ya que esta vez iba a estar en la trinchera donde se desarrollaba la acción, es decir, programando.

12088340_10207809117444801_9080849583960843756_n
Fuente: Facebook WiT Perú

Durante toda la mañana del domingo desarrollamos nuestro proyecto y le dimos los toque finales con la ayuda de nuestro coach.

12187727_465817336939461_7248942598379098928_n
Fuente: Facebook WiT Perú

Y finalmente llegó la hora de la verdad: el pitch y la demo

demo rails girls lima
Fuente: Twitter @rubyperu

Al final nos fue bien y quedamos entre los tres mejores equipos de la mini-hackathon.

En resumen, fue una experiencia increíble y me alegra haber podido participar. Ahora ya es mi responsabilidad seguir estudiando programación a través de los distintos recursos gratuitos que existen en Internet, porque como dicen de manera coloquial «la que quiere, puede.»

12189730_465816406939554_3630850897884313406_n
Fuente: Facebook WiT Perú

Quiero agradecerle a WiT Perú  y a todos los sponsors por hacer de este evento una realidad. En verdad creo que supieron llegar a los corazones de todas las chicas que participamos y ojalá se sigan desarrollando más de estas iniciativas para acercar a las mujeres a la tecnología y cerrar la brecha de género que actualmente existe en nuestro país.

2 comentarios en “Confesión #4: Aprendí lo básico de programación en Ruby durante un fin de semana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s